· La actividad física en combinación con una buena alimentación y un tratamiento farmacéutico adecuado, dan como resultado una mejor calidad de vida.
· Es importante que antes de realizar deporte, el paciente acuda a una revisión médica para que pueda conocer los deportes que puede practicar.
Los pacientes que padecen de diabetes deben de realizar rutinas de ejercicio que les permitan tener una vida más saludable. En realidad, el ejercicio puede ayudar a algunos a mejorar el control de su diabetes, siempre y cuando se realice una rutina de ejercicio ideal para ellos.
Las sesiones de ejercicio ideales para pacientes con diabetes, de preferencia deben de constar de un estiramiento muscular, caminata suave, un poco de bicicleta y natación, estas actividades, son parte de los deportes que una persona que padece diabetes puede realizar; ya que el esfuerzo físico que se implementa en este tipo de movimientos, aumenta el consumo de azúcar y reduce la necesidad del uso de insulina; cabe mencionar que no es recomendable que se realicen deportes de contacto como fútbol americano, box o artes marciales, ya que este tipo de actividades puede causar lesiones, que a su vez si no se cuidan se pueden en gangrenar; es por eso que se recomienda que los deportes elegidos sean suaves.
Dentro de algunos beneficios de la práctica deportiva en pacientes que padecen esta enfermedad, son el aumento de la glucosa natural, controla el peso y evita una posible obesidad, de igual manera psicológicamente ayuda previniendo ansiedad, depresión y estrés.
Es importante que si un paciente desea comenzar con una rutina de ejercicios, debe tomar en cuenta algunas precauciones, para evitar algún síntoma de malestar o afectación en su salud; algunas de las precauciones que deben de tomare en cuenta son las siguientes:
· Antes de realizar deporte, el paciente debe verificar sus niveles de azúcar, ya que si es menor de 100, debe comer una fruta o tomar alguna bebida energética, para poder realizar sin problema alguno cualquier deporte elegido; si sus niveles de azúcar se encuentran mayores a 250, la practica deportiva deberá suspenderse para otro momento.
· Es de suma importancia disminuir la dosis de insulina, antes de realizar actividad deportiva, así como tampoco inyectar en la región que se va exponer al esfuerzo físico.
· Como en todas las personas que practican deporte es muy primordial que se consuma agua para controlar la deshidratación y la temperatura corporal.
La duración de la actividad física debe de estar entre los 20 y 60 minutos, con una frecuencia de 3 a 4 días a la semana, para que el cuerpo del paciente comience acostumbrarse a la elevación del ritmo cardiaco así como de su temperatura corporal.
Es recomendable que se lleven un control médico y un control deportivo previos, así como una determinación de fuerza y flexibilidad, para que así tanto el médico como el entrenador indiquen que tipo de deporte es el más adecuado y cual será la frecuencia con la que se deberá realizar esta actividad.
El papel del ejercicio en los pacientes con diabetes es de suma importancia ya que sumado a una buena alimentación y al tratamiento farmacológico que se lleve dependiendo del tipo de diabetes que se padezca, ayuda considerablemente a la salud del paciente y sobre todo a obtener una excelente calidad de vida.
Beavis Saunche