lunes, 22 de agosto de 2011

LA DIABETES NO ES UNA LIMITANTE PARA REALIZAR DEPORTE.




·        La actividad física en combinación con una buena alimentación y un tratamiento farmacéutico adecuado, dan como resultado una mejor calidad de vida.
·        Es importante que antes de realizar deporte, el paciente acuda a una revisión médica para que pueda conocer los deportes que puede practicar.


Los pacientes que padecen de diabetes deben de realizar rutinas de ejercicio que les permitan  tener una vida más saludable. En realidad, el ejercicio puede ayudar a algunos a mejorar el control de su diabetes, siempre y cuando se realice una rutina de ejercicio ideal para ellos.
Las sesiones de ejercicio ideales para pacientes con diabetes, de preferencia deben de constar de un estiramiento muscular, caminata suave, un poco de bicicleta y natación, estas actividades, son parte de los deportes que una persona que padece diabetes puede realizar; ya que el esfuerzo físico que se implementa en este tipo de movimientos, aumenta el consumo de azúcar y reduce la necesidad del uso de insulina; cabe mencionar que no es recomendable que se realicen deportes de contacto como fútbol americano, box o artes marciales, ya que este tipo de actividades puede causar lesiones, que a su vez si no se cuidan se pueden en gangrenar; es por eso que se recomienda que los deportes elegidos sean suaves.
Dentro de algunos beneficios de la práctica deportiva en pacientes que padecen esta enfermedad, son el aumento de la glucosa natural, controla el peso y evita una posible obesidad, de igual manera psicológicamente ayuda previniendo ansiedad, depresión y estrés.
Es importante que si un paciente desea comenzar con una rutina de ejercicios, debe tomar en cuenta algunas precauciones, para evitar algún síntoma de malestar o afectación en su salud; algunas de las precauciones que deben de tomare en cuenta son las siguientes:
·         Antes de realizar deporte, el paciente debe verificar sus niveles de azúcar, ya que si es menor de 100, debe comer una fruta o tomar alguna bebida energética, para poder  realizar sin problema alguno cualquier deporte elegido; si sus niveles de azúcar se encuentran mayores a 250, la practica deportiva deberá suspenderse para otro momento.

·         Es de suma importancia disminuir la dosis de insulina, antes de realizar actividad deportiva, así como tampoco inyectar en la región que se va exponer al esfuerzo físico.
·         Como en todas las personas que practican deporte es muy primordial que se consuma agua para controlar la deshidratación y la temperatura corporal.
La duración de la actividad física debe de estar entre los 20 y 60 minutos, con una frecuencia de 3 a 4 días a la semana, para que el cuerpo del paciente comience acostumbrarse a la elevación del ritmo cardiaco así como de su temperatura corporal.
Es recomendable que se lleven un control médico y un control deportivo previos, así como una  determinación de fuerza y flexibilidad, para que así tanto el médico como el entrenador indiquen que tipo de deporte es el más adecuado y cual será la frecuencia con la que se deberá realizar esta actividad.  
El papel del ejercicio en los pacientes con diabetes es de suma importancia  ya que sumado a una buena alimentación y al  tratamiento farmacológico que se lleve dependiendo del tipo de diabetes que se padezca, ayuda considerablemente a la salud del paciente y sobre todo a obtener una excelente calidad de vida.



Beavis Saunche

¿Tercera edad? Actívala y vívela con salud


Viviana Sánchez
 ·         Es importante acudir con un médico o gerontólogo para poder conocer los deportes que se pueden practicar.
·         La práctica deportiva fortalece las relaciones sociales, las cuales a su vez mejoran la salud mental.
No importa la edad
·         Practicar deportes, permite disminuir considerablemente los efectos del envejecimiento.

La práctica de deportes para personas de la tercera edad es sumamente importante ya que permite disminuir considerablemente los efectos del envejecimiento y de una serie de alteraciones en todos los sistemas del organismo que afectan de forma importante la aptitud física, por lo que es conveniente practicar algún deporte.
Si ya se han decidido por comenzar a practicar algún deporte, existen muchos beneficios que podrá obtener, pues cualquier cambio saludable en el estilo de vida resulta positivo tanto en la salud mental como en la salud física, aumentando la calidad de los huesos, la fuerza muscular, la elasticidad y el sistema inmunológico.
Los adultos que practican alguna actividad física tienen grandes beneficios en su salud y reducen el riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés., ya que está comprobado que el ejercicio físico evita considerablemente que contraigan cualquier tipo de demencia, al igual que la reducción de hasta un 40% de padecer enfermedades cardiovasculares.
Existen infinidad de beneficios para los adultos mayores que practican actividades físicas y si esto es sumado a una dieta saludable, se obtiene como resultado la reducción de riesgo de generar el desarrollo cualquier de diabetes de tipo II.
Se debe tomar  en cuenta  que a medida que se envejece, se tiene una menor actividad física, por lo que el aporte energético necesario es menor que cuando se mantiene una vida plenamente activa. Por ello, es necesario reducir las calorías que se ingieren en la dieta.

Es importante que todas las personas realicen alguna actividad física para poder obtener una excelente calidad de vida, pero en personas adultas el realizar deportes como ya se mencionaba anteriormente mejora la salud física y mental, permitiendo una generación natural de importantes vitaminas, que realizan un aporte importante en el mejoramiento y prevención de la salud.
La vejez no es un impedimento para poder realizar deportes, aunque es importante acudir con un médico o bien un gerontólogo para poder conocer los deportes que van de acuerdo a sus capacidad física, pulmonar y cardiovascular; ya que el cuerpo de un adulto ya  no es como antes y por lo tanto se debe saber cuanto se puede exigir a su desempeño.
Algunos de los deportes más recomendados por los gerontólogos, son aquellos de esfuerzo mínimo, como caminar, trotar, gimnasia, yoga, baile y bicicleta; es preferible que estas actividades se realicen para poder ir adaptando paulatinamente la condición física de los adultos y así evitar que al realizar un esfuerzo mucho mayor, se pueda provocar algún tipo de desgarre muscular.
Cabe mencionar que se debe tomar en cuenta, que una vez que ya se ha comenzado con una rutina es importante no excederse y tampoco dejar de practicarlo, es recomendable que la rutina elegida se realice de 3 a 5 veces por semana.
Aunque las actividades más recomendadas para personas de la tercera edad son caminar, trotar despacio, hacer aeróbicos y otras, si su médico no lo prohíbe, existen algunas otras actividades un poco más fuertes como el fútbol, la natación, el voleibol, aunque es muy importante practicarlas con mucho cuidado para evitar lesiones.
Antes de realizar cualquier actividad física, tome unos minutos para realizar un calentamiento muscular, y cuando termine, permítale a su organismo unos minutos de calma, para que pueda recuperar el aliento y comenzar con su la practica deportiva.Un punto importante de la practica deportiva en adultos mayores, no solo es la salud física y mental, también crean y fortalecen relaciones sociales, las cuales mejoran la salud sin desatender la diversión, es por está razón son importantes los ejercicios en grupo.

Acuda con su médico de cabecera para que conozca que ejercicios puede realizar y que tipo de dieta es la adecuada para poder obtener mejores resultados durante la practica deportiva,  lo más importante es que se encuentre agusto y se divierta, mientras obtiene resultados físicos y mentales que le ayudaran a elevar su calidad de vida, y vivir una tercera edad digna y saludable.






lunes, 8 de agosto de 2011

Los 10 mejores lugares para correr al aire libre en el Estado de México.


Viviana Sánchez González





Correr es una actividad que funciona como medio para calmar el estrés y perder peso, el entorno en el que se realiza puede determinar los beneficios conseguidos de una carrera.
Correr al aire libre es mucho mejor para los pulmones que realizar ejercicios dentro de un gimnasio.
Una de las ventajas de correr al aire libre es que los músculos y las articulaciones se fortalecen mucho más. Cuando se corre al aire libre usualmente se realiza sobre una superficie dura y con cada paso nuestros músculos hacen un esfuerzo más grande por lo que la anatomía resulta fortalecida.
Otra gran ventaja de correr al aire libre es la separación de la rutina diaria, estos factores hacen que durante la caminata nuestro cuerpo se relaje y se enfoque en la realización de esta actividad generando una quema de calorías más alta que la que normalmente resulta durante una hora en la caminadora.
En el Estado de México existen distintos parques para poder realizar esta actividad y al mismo tiempo conocer nuevos lugares que nos permitan relajarnos y obtener mayores resultados.


1.    1.-Uno de los principales lugares en el Estado de México para poder correr al aire libre es el Estadio Hugo Sánchez que se encuentra en el municipio de Cuautitlán Izcalli ubicado en Avenida Constitución esquina Avenida Rancho de Jacal sin número; este estadio cuenta con  una pista atlética, en donde niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, pueden hacer uso de ella.
2.    

        2.-Otra gran opción es el parque Naucalli, el cual es uno de los parques más importantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, se encuentra ubicado al norponiente de la Ciudad de México, al sur de Ciudad Satélite, en el municipio de Naucalpan de Juárez; cuenta con extensas áreas verdes pobladas principalmente por árboles de eucalipto. Cuenta además con zonas de recreación y actividades deportivas.
3.    
        3.-Villa del Carbón cuenta con un gran parque donde se puede realizar esta actividad física, en sus amplias veredas y caminos de terracería y bosque, los cuales llegan a la Presa del Llano; es una magnifica elección para correr al aire libre respirando aire fresco del bosque.
4.    

        4.-En el municipio de Temoaya  se encuentra el Centro Ceremonial Otomí, asentado en una región boscosa poblada de pinos y encinos, y en medio de paisajes de gran belleza, este sitio se levanta casi en las faldas del cerro de Las Navajas, que alcanza una altitud de 2 800 m sobre el nivel del mar, es una perfecta área para poder correr al aire libre y respirar aire fresco proveniente de sus extensas y hermosas áreas verdes.
5.    

        5.-El municipio de Coacalco tiene un parque ecológico en donde cientos de ciudadanos, se dan cita por la mañanas para correr al aire libre y practicar actividades como Zumba, Yoga y Aerobics, este parque se encuentra ubicado en Periférico Norte, Coacalco. Estado de México.
6.    

        6.-Igualmente en el municipio de Cuautitlán Izcalli se encuentra el parque El Colibrí en la colonia La Quebrada el cual tienecanchas de usos múltiples, palapas, sanitarios, espacio para acondicionamiento físico, andadores y áreas verdes para correr y practicar deportes.
7.    

        7.-Cercano a la ciudad de Toluca se localiza el volcán Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, este parque es un sitio excelente para correr al aire libre; este parque es visitado por miles de corredores y es uno de los lugares que más seleccionan los creadores de  competencias. El enorme y majestuoso Nevado de Toluca es el único en el mundo a cuyo cráter se puede llegar por carretera. Se ubica a 48 kms. al suroeste de la ciudad de Toluca y se levanta a una altura de 4,558 metros sobre el nivel del mar.
8.    

         8.-El parque de la Familia se encuentra en el municipio de Cuautitlán Izcalli y tiene grandes áreas verdes, corredores y canchas para poder practicar distintos deportes, este parque ya ha sido remodelado y cuenta con instalaciones y áreas verdes de primer nivel; es uno de los parques preferidos de los izcallenses para practicar runnig.
9.    

         9.-El Parque Nacional Miguel Hidalgo y Costilla, mejor conocido como la Marquesa tiene una superficie de 1 760 hectáreas, está cubierto de bosques de oyameles, cedros y encinos, lo que lo convierte en el lugar perfecto para poder correr al aire libre y practicar diversos deportes, ya que su clima es semifrío-subhumedo lo que permite que el corredor el eleve su calidad física.
10.   

         10.-El parque de las esculturas ubicado en Cuautitlán Izcalli cuenta con áreas verdes y un pequeño lago artificial poblado por patos y otras aves acuáticas , tiene una sección para realizar running y deportes en familia, así que mientras corren al aire libre pueden admirar las magnificas esculturas de bronce que engalanan todo el parque. 



        En este video podrán ver unas pequeñas formas de calentamiento antes de empezar a correr




a
a
a