lunes, 22 de agosto de 2011

¿Tercera edad? Actívala y vívela con salud


Viviana Sánchez
 ·         Es importante acudir con un médico o gerontólogo para poder conocer los deportes que se pueden practicar.
·         La práctica deportiva fortalece las relaciones sociales, las cuales a su vez mejoran la salud mental.
No importa la edad
·         Practicar deportes, permite disminuir considerablemente los efectos del envejecimiento.

La práctica de deportes para personas de la tercera edad es sumamente importante ya que permite disminuir considerablemente los efectos del envejecimiento y de una serie de alteraciones en todos los sistemas del organismo que afectan de forma importante la aptitud física, por lo que es conveniente practicar algún deporte.
Si ya se han decidido por comenzar a practicar algún deporte, existen muchos beneficios que podrá obtener, pues cualquier cambio saludable en el estilo de vida resulta positivo tanto en la salud mental como en la salud física, aumentando la calidad de los huesos, la fuerza muscular, la elasticidad y el sistema inmunológico.
Los adultos que practican alguna actividad física tienen grandes beneficios en su salud y reducen el riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés., ya que está comprobado que el ejercicio físico evita considerablemente que contraigan cualquier tipo de demencia, al igual que la reducción de hasta un 40% de padecer enfermedades cardiovasculares.
Existen infinidad de beneficios para los adultos mayores que practican actividades físicas y si esto es sumado a una dieta saludable, se obtiene como resultado la reducción de riesgo de generar el desarrollo cualquier de diabetes de tipo II.
Se debe tomar  en cuenta  que a medida que se envejece, se tiene una menor actividad física, por lo que el aporte energético necesario es menor que cuando se mantiene una vida plenamente activa. Por ello, es necesario reducir las calorías que se ingieren en la dieta.

Es importante que todas las personas realicen alguna actividad física para poder obtener una excelente calidad de vida, pero en personas adultas el realizar deportes como ya se mencionaba anteriormente mejora la salud física y mental, permitiendo una generación natural de importantes vitaminas, que realizan un aporte importante en el mejoramiento y prevención de la salud.
La vejez no es un impedimento para poder realizar deportes, aunque es importante acudir con un médico o bien un gerontólogo para poder conocer los deportes que van de acuerdo a sus capacidad física, pulmonar y cardiovascular; ya que el cuerpo de un adulto ya  no es como antes y por lo tanto se debe saber cuanto se puede exigir a su desempeño.
Algunos de los deportes más recomendados por los gerontólogos, son aquellos de esfuerzo mínimo, como caminar, trotar, gimnasia, yoga, baile y bicicleta; es preferible que estas actividades se realicen para poder ir adaptando paulatinamente la condición física de los adultos y así evitar que al realizar un esfuerzo mucho mayor, se pueda provocar algún tipo de desgarre muscular.
Cabe mencionar que se debe tomar en cuenta, que una vez que ya se ha comenzado con una rutina es importante no excederse y tampoco dejar de practicarlo, es recomendable que la rutina elegida se realice de 3 a 5 veces por semana.
Aunque las actividades más recomendadas para personas de la tercera edad son caminar, trotar despacio, hacer aeróbicos y otras, si su médico no lo prohíbe, existen algunas otras actividades un poco más fuertes como el fútbol, la natación, el voleibol, aunque es muy importante practicarlas con mucho cuidado para evitar lesiones.
Antes de realizar cualquier actividad física, tome unos minutos para realizar un calentamiento muscular, y cuando termine, permítale a su organismo unos minutos de calma, para que pueda recuperar el aliento y comenzar con su la practica deportiva.Un punto importante de la practica deportiva en adultos mayores, no solo es la salud física y mental, también crean y fortalecen relaciones sociales, las cuales mejoran la salud sin desatender la diversión, es por está razón son importantes los ejercicios en grupo.

Acuda con su médico de cabecera para que conozca que ejercicios puede realizar y que tipo de dieta es la adecuada para poder obtener mejores resultados durante la practica deportiva,  lo más importante es que se encuentre agusto y se divierta, mientras obtiene resultados físicos y mentales que le ayudaran a elevar su calidad de vida, y vivir una tercera edad digna y saludable.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

deja aqui tus comentarios o sugerencias